Central Sindical organizará equipos de denuncia frente a la negación de derechos de la infancia en Colombia
Bogotá, 11 de junio de 2015.
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, a través del Departamento de la Juventud y el Menor Trabajador de la CUT, rechaza el trabajo infantil en todas sus manifestaciones e invita al conjunto de la sociedad a denunciar ampliamente y a develar la utilización de niños y niñas para el trabajo infantil, especialmente en los departamentos de Córdoba, Cesar, Norte de Santander y Bogotá.
La CUT desde este departamento contribuirá con la organización de equipos de denuncia del trabajo infantil desde las subdirectivas a nivel nacional, además adelantará la discusión de la erradicación de esta violación de derechos a la infancia durante el próximo Congreso de la Juventud Trabajadora; así mismo, propone para mañana, 12 de junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se reporten las fotos, imágenes y frases que contribuyan a la denuncia y prevención de este tema en el país.
La CUT también adelanta una campaña de denuncia a las empresas que utilizan el trabajo infantil y acompaña las acciones adelantadas para la erradicación del mismo. En la actualidad, de acuerdo con el Dane, la tasa de trabajo infantil (TTI) fue 9,7% en el trimestre octubre – diciembre de 2014. Para hombres fue 12,5% y para mujeres 6,6%. Para la población de 5 a 14 años la TTI fue 5,6% y para la de 15 a 17 años fue 23,1%.
Las ramas de actividad donde se concentra el mayor número de niños, niñas o adolescentes (NNA) trabajadores son: la informalidad, comercio, hoteles y restaurantes (34,6%) y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (34,3%). La mayor proporción de NNA trabajando se registró en la posición ocupacional trabajador sin remuneración (49,6%). La tasa de trabajo infantil ampliada por oficios del hogar (TTIA) fue 14,8%.